Ir al contenido principal

Entradas

UTOPÍAS PARA LIMA

Les presentamos el texto que mandamos para la publicación "LIMA, MUCHAS MIRADAS" de la UNESCO, a raíz del evento del mismo nombre realizado el 18 de Enero de 2019, fecha del Aniversario de la Fundación de Lima, y para el cual hicimos una convocatoria en nuestro facebook para que nuestros seguidores nos cuenten sobre sus utopías para nuestra ciudad. Sobre las decenas de "limatopías" recibidas como comentarios en el post respectivo, seleccionamos las que nos parecieron las mas completas, mejor fundamentadas o más singulares, y las incluimos en el artículo el cual presentamos a continuación: Limatopias es una plataforma de difusión de problemas, ideas y utopías para la ciudad de Lima, y de otras ciudades del Perú. Buscamos ser el epicentro virtual donde haya un diálogo real entre todos los profesionales y ciudadanos que, así como nosotros, quieran y deseen lo mejor para nuestra ciudad. Contamos con cuatro objetivos que esperemos sean buenos aportes ...

URBANISMO MUSICAL PARA LIMA

...O como la Música nos serviría para el Desarrollo de nuestra ciudad La música es un medio poderoso que conecta a las personas, reduce las disparidades lingüísticas y culturales y es un vehículo como ningún otro de la identidad y la expresión (1) , y  desde ya hace varios años, la música ha impactado notoriamente en los aspectos de la ciudad, como uno de los factores más dinamizadores de esta. Por mencionar un ejemplo, la música ha facilitado que cada semana la ciudad se mantenga vibrante hasta altas horas de la noche, cuando no, hasta la madrugada. Algo que ni el deporte, la política u otras disciplinas han podido lograr. Los eventos musicales, llámese conciertos y fiestas hacen que las calles, plazas o estadios cobren vida de manera exorbitante. Carles Sala Marzal, director del Institut de Cultura de Barcelona ha declarado a la música y la cultura como “el cuarto pilar para el desarrollo urbano, junto con el desarrollo económico, social y medioambiental”....

SUPERMANZANAS PARA LIMA

La Supermanzana es un proyecto urbano tan necesario para la ciudad actual por todas las ventajas que conlleva en torno a temas de seguridad, salud, medio ambiente, encuentros sociales, desarrollo comunitario y confort urbano, y que además están contempladas dentro de los objetivos urbanos planteados en la Nueva Agenda Urbana del Habitat III. Es necesario que en nuestra ciudad se comienza a pensar en proyectos de este tipo como solución urbana para todos los distritos.  1 - ¿QUÉ SON LAS SUPERMANZANAS? Las Supermanzanas son células urbanas de unos que pueden ser de 400x400 metros o mayores, en cuyo interior se reduce al mínimo el tráfico motorizado y el aparcamiento de vehículos en superficie, y se da la máxima preferencia a los peatones y ciclistas en el espacio público. El tráfico motorizado circula por las vías perimetrales, mientras las calles interiores se reservan al peatón y, en condiciones especiales, a cierto tipo de tráfico como vehículos de residentes, se...